02/09/2025

La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay en conflicto por Presupuesto Universitario

El lunes 1ro de setiembre de 2025 en sesión extraordinaria de Consejo Federal con punto único «Lucha Presupuestal» se resolvió por unanimidad difundir la siguiente declaración y dar inicio al conflicto por presupuesto que estará sobre la mesa por los siguientes meses.

La FEUU se declara en conflicto por el presupuesto universitario.

El pasado domingo el Poder Ejecutivo entregó al Parlamento el documento de un proyecto de presupuesto quinquenal para nuestro país, que le da la espalda a las necesidades de la Universidad de la República. Nuestra Udelar, hogar de 170 mil estudiantes y creadora del 80% del conocimiento del país, solicitó un incremento del 52% de su presupuesto asignado, el mínimo indispensable para acompasar su realidad actual. Sin embargo, para el Poder Ejecutivo esto no fue una prioridad y el incremento asignado fue de un escaso 1,8%. 

Actualmente alrededor de un 50% de las becas estudiantiles que fueron evaluadas y aprobadas por la universidad, han sido rechazadas por falta de fondos. Esto equivale a 3409 estudiantes, sin contar a quienes no han podido finalizar el trámite. Por consecuencia, implica el desistimiento de miles de jóvenes del sistema educativo o, en palabras reales, desplazamiento. Es de público conocimiento que nuestras aulas están explotadas y la calidad de la enseñanza decae año tras año a raíz de la falta de asignación de fondos para la apertura de horas docentes, así como la precarización de nuestras estructuras universitarias, las cuales llevan años sin ser consecuentes con su masa estudiantil. De la misma forma, el estancamiento y tercerización de los 

cargos de funcionarias para sostener los servicios y su óptimo funcionamiento diario. El presupuesto enviado al Parlamento contempla únicamente un 28% de los fondos necesarios para «dignificar» el número y el monto de becas asignadas, no para su cobertura plena, mucho menos para el aumento de estas. En resumen, el presupuesto asignado no cumple con invertir la tendencia a la pauperización de la cantidad de horas docentes por estudiante activo.

La calidad de la educación superior pública, y la posibilidad de un desarrollo nacional soberano está siendo puesta en juego una vez más. El mensaje enviado por el Poder Ejecutivo es claro: la educación pública no es prioridad. Quinquenio tras quinquenio, las estudiantes alzamos la voz en reclamo de un presupuesto justo para la conformación de una Universidad al servicio del pueblo.

Desde la Federación de Estudiantes Universitarias del Uruguay advertimos que no pararemos de luchar en conjunto con los gremios y sindicatos de la educación hasta alcanzar el 6+1. Frente a las propuestas otorgadas de un incremento paulatino o a largo plazo decimos que no estamos dispuestos a esperar un segundo más.

Convocamos al estudiantado universitario a movilizarse desde sus Centros y Asociaciones, desde la Federación, desde los espacios cogobernados y en todos y cada uno de los servicios de la Udelar. Está en manos de todas y cada una de nosotras comprometernos con el reclamo de un presupuesto digno para poder estudiar. No descartamos ninguna medida de lucha.

Por todo lo que nos une 

ASCEEP – FEUU